Cómo ofrecer opciones para personas con necesidades especiales
Incluir opciones para personas con necesidades especiales ¡Es un deber!
Hoy en día, el concepto de inclusión y accesibilidad se ha convertido en uno de los temas más relevantes, especialmente para las industrias de la restauración. Con el fin de alcanzar la verdadera inclusión, es importante que los propietarios de restaurantes y bares entiendan la importancia de ofrecer opciones que se adapten a las necesidades especiales de sus clientes.
En primer lugar, es importante reconocer los diferentes tipos de alergias alimentarias. Los alimentos comunes que pueden causar alergias incluyen los frutos secos, el huevo, el pescado, los crustáceos, la leche y los frutos de cáscara. Estas alergias pueden ser muy peligrosas para algunas personas, por lo que es importante asegurarse de que todos los alimentos ofrecidos cumplan con los requisitos de seguridad.
Además, es importante ofrecer opciones vegetarianas y veganas. Esto significa que los platos ofrecidos no contengan carne ni productos de origen animal, como lácteos, huevos o miel. Al ofrecer múltiples opciones para los vegetarianos y veganos, los propietarios de restaurantes pueden atraer a una variedad de clientes.
Una vez que se han considerado estas dos principales necesidades, los propietarios de restaurantes pueden comenzar a ofrecer opciones para personas con otras necesidades especiales. Por ejemplo, es importante asegurarse de que los platos sean aptos para personas con dietas bajas en sodio, grasas o azúcares. Esto es especialmente importante para aquellos con diabetes o presión arterial alta.
Algunas opciones pueden ser recetas como:
- Ensalada sin gluten y sin lácteos: esta ensalada puede incluir una mezcla de lechuga, espinacas, pepinos, tomates cherry, nueces y pollo. Para la vinagreta, puede hacer una mezcla de aceite de oliva, vinagre de sidra de manzana, mostaza, sal y pimienta.
- Hamburguesa sin gluten: la hamburguesa puede estar hecha de carne magra y se puede servir en un pan sin gluten con una ensalada de acompañamiento. Para la salsa, puede mezclar mayonesa, mostaza, ketchup, ajo y especias al gusto.
- Pizza sin gluten y sin lácteos: la pizza se puede hacer con una base sin gluten, salsa de tomate, verduras frescas, como pimientos, champiñones, cebolla y espinacas, y proteína, como pechuga de pollo desmenuzada o jamón. Puede usar queso vegano como sustituto del queso común.
- Pollo al horno con verduras: puede marinar el pollo en una mezcla de aceite de oliva, ajo, romero y sal, y cocinarlo en el horno con una mezcla de verduras como zanahorias, calabacines y cebolla. Esto es una buena opción para aquellos que buscan una comida baja en carbohidratos.
- Ensalada de frutas: esta ensalada puede ser una opción refrescante para aquellos que buscan algo dulce y saludable. Puede incluir una mezcla de frutas como fresas, piña, mango, kiwi y arándanos, y servirse con un aderezo hecho de yogur griego sin lactosa, miel y jugo de limón.
Es importante tener en cuenta las necesidades especiales de los clientes y proporcionar opciones saludables y sabrosas en el menú. Siempre es recomendable consultar con un especialista en nutrición para asegurarse de que las comidas estén equilibradas y satisfagan las necesidades específicas de los clientes.
Por último, es importante tener en cuenta que hay muchas personas con discapacidades físicas que se enfrentan a retos diarios. Por lo tanto, es importante que los propietarios de restaurantes ofrezcan un entorno accesible. Esto incluye por supuesto, instalaciones adecuadas para personas en sillas de ruedas o movilidad reducida.
En resumen, ofrecer opciones para personas con necesidades especiales es un deber de todos los propietarios de restaurantes y bares. Esto va más allá de las buenas intenciones y ayuda a crear un entorno más inclusivo. Al ofrecer opciones para personas con alergias alimentarias, vegetarianos, veganos, personas con dietas especiales y discapacidades, los propietarios de restaurantes pueden garantizar que todos se sientan cómodos y bienvenidos en su establecimiento. ¡Es hora de ofrecer opciones para todos!